Salvar lo público, ensanchar el procomún

See on Scoop.it – La clave está en la red El mundo cambia de prisa y la función pública experimenta, como el resto de las formaciones sociales, enormes dificultades para adaptarse a la …   jivago‘s insight: Articulo muy recomendable porque no se queda en la defensa habitual de lo público sino que reclama un … Leer más

Cíborgs, cruzando de la ciencia-ficción a la realidad

See on Scoop.it – GeeKeando Sofisticados implantes médicos, interfaces cerebro-máquina cada vez más complejas, e insectos gobernados por control remoto. Son solo algunos de los fascinantes ejemplos de lo que se está consiguiendo en el campo de los cíborgs, el campo en el que se fusiona la biología con la robótica, lo vivo con lo … Leer más

Podemos pero esperamos que se cumpla

Esta mañana hice algo muy común en la red, rellenar un formulario, en esta ocasión el que recoge los apoyos para PODEMOS, la propuesta política encabezada por Pablo Iglesias. La verdad es que me parece mentira haber hecho esto ya que no despierta en mi ningún entusiasmo las iniciativas cocidas en laboratorio, carentes de participación … Leer más

La Filosofía del Código Abierto. Open Source Ecology.

El Dr. Marcin Jakubowski, fundador de Open Source Ecology y el equipo de OSE explican la filosofía detrás de su trabajo. Un video de Tristan Copley Smith. www.activateya.com.ar www.facebook.com/activateya.com.ar Hace falta mucha comunicación de estos trabajos y comunidades organizadas para aplicarlos y compartirlos. La experiencia de pocos puede ayudar a muchos. En época de crisis … Leer más

Dejar cuanto pueda Google para que no me use en Google+

Google está encontrando resistencia al giro que quiere imponer a sus usuarios con Google+ Algunos artículos se están haciendo eco en la red. «A Google se le atragantan los círculos» de Lola Pardo en Blogs de El Pais «Desde el punto de vista de negocio, no se trataría tanto de explorar nuevas oporunidades de negocio, … Leer más